Nacionales

⇒ III Congreso Internacional de Innovación Docente.  Marzo 20-21, 2018. Universidad de Murcia.

El CMN, la UMU y la UPCT organizadores de las anteriores ediciones del Congreso Internacional de Innovación Docente presentan la 3ª edición de este congreso, III Congreso Internacional de Innovación docente 2018 (CiiD18). Se dirige a aquellos que trabajan en el ámbito de la innovación docente con la finalidad de compartir experiencias e investigaciones que permitan progresar con éxito en el desarrollo de la innovación docente en el contexto universitario. Los docentes, investigadores, estudiantes, pueden presentar propuestas relacionadas con cualquiera de las áreas temáticas, tanto en los temas propuestos como en otros que los autores consideren de interés en relación con la Innovación en la Docencia

Enlace web: http://congresos.um.es/ciid/ciid18

 

INRED 2018 IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Julio 19-20, 2018. Valencia.

La Universitat Politècnica de València convoca el IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red IN-RED 2018 que tendrá lugar en la ciudad de Valencia los días 19 y 20 de julio de 2018, organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Recursos Digitales y Documentación y el Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación de la Universitat Politècnica de València. 

La experiencia vivida en ediciones anteriores del congreso lleva a plantear una nueva edición del mismo. El fin es ofrecer de nuevo la oportunidad de mostrar distintas experiencias docentes basadas en la innovación, desarrollo de metodologías, implantación de mejoras en el aula, etc., todas ellas relacionadas directa o indirectamente con la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje desarrollados en el ámbito de la educación superior. 

Bajo el lema “En busca de una verdadera experiencia de aprendizaje” se intentará aportar evidencias acerca de cómo una participación activa por parte de los alumnos en el aula y más allá de las aulas, ofrece una oportunidad de crecimiento y preparación de los mismos para un futuro profesional que responda a las necesidades y competencias del mercado laboral actual. 

Enlace web: http://inred.blogs.upv.es

 

⇒ 4th International Conference on Higher Education Advances (HEAd’18). Junio 20 – 22, 2018. Valencia (Spain).

Esta conferencia es un excelente forma para que investigadores y profesionales intercambien ideas, experiencias, opiniones y resultados de investigación relacionados con la preparación de los estudiantes, las metodologías de enseñanza/aprendizaje y la organización de los sistemas educativos.

Enlace web: http://www.headconf.org

 

⇒ 2nd ICETIC: Innovative and Creative Education and Technology International Conference. Junio 20 – 22, 2018. Universidad de Extremadura (Badajoz)

ICETIC es un foro internacional donde investigadores, científicos, académicos y estudiantes pueden compartir sus experiencias, ideas y resultados de investigación sobre todos los aspectos relacionados con la creatividad y la innovación en la educación. También queremos discutir los desafíos prácticos encontrados y sus posibles soluciones.

Enlace web: http://www.icetic.net

 

⇒ 10th annual International Conference on Education and New Learning Technologies. Julio 2 – 4, 2018. Palma de Mallorca.

EDULEARN es una de las mayores conferencias internacionales de educación para profesores, investigadores, tecnólogos y profesionales del sector educativo. Después de 10 años, se ha convertido en un evento de referencia donde más de 800 expertos de 80 países se reunirán para presentar sus proyectos y compartir sus conocimientos sobre metodologías de enseñanza y aprendizaje e innovaciones educativas. 

EDULEARN es más que una conferencia. Es una plataforma ideal para la creación de redes estratégicas internacionales, el mejor lugar para presentar sus innovaciones y proyectos sobre educación y tecnología.

Enlace web: https://iated.org/edulearn/

 

⇒ X CONGRESO CIDUI 2018. Espacios de aprendizaje: agentes de cambio en la universidad. Julio 4, 5 y 6, 2018. Palacio de Congresos, Girona. 

Esta edición lleva el título “Espacios de aprendizaje: agentes de cambio en la universidad”. Una de las consecuencias más importantes de la sociedad del conocimiento es la transformación de los espacios y tiempos para el aprendizaje. En el ámbito educativo, las necesidades de los nuevos aprendices y el mundo virtual han abierto un abanico de posibilidades dentro de esta temática.

Una correcta gestión de esta nueva dimensión tiene que motivar, estimular y conectar el aprendizaje más allá de las aulas, las universidades necesitan estar conectadas con el entorno y la sociedad. ¿Cómo conseguimos una coherencia entre las metodologías docentes y los espacios y tiempos de aprendizaje?.

Para esta nueva edición del CIDUI, se propone crear un espacio de intercambio y de análisis de estudios, experiencias y propuestas que aporten conocimiento sobre los nuevos espacios y tiempos de aprendizaje.

Enlace web: http://www.cidui.org/es/congresos-cidui/x-congreso-cidui-2018/

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: