⇒ Nicolás de Alba Fernández
- De Alba Fernández, N., García Pérez, F. y Santisteban Fernández, A. (2012). (Coord). Educar para la participación ciudadana en la enseñanza de las Ciencias Sociales. Sevilla: Díada. ISBN: 978-84-96723-29. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=500467
- Navarro Medina, E. y De Alba Fernández, N. (2014). La formación ciudadana a partir de la enseñanza de la Historia de España: cuatro situaciones para reflexionar. En N. Martínez Valcárcel (coord.), La construcción de los recuerdos escolares de Historia de España en Bachillerato (1993-2013). Análisis, interpretación y poder de cambio de los testimonios de profesores y alumnos (267-286). Valencia: Nau Llibres-Edicions Culturals Valencianes, S.A. ISBN 978-84-7642-952-5. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5382948
- García Pérez, F., De Alba Fernández, N. y Navarro Medina, E. (2015). La formación inicial del profesorado para enseñar ciudadanía. Experiencias en los niveles de grado y de master. En F.F. García Rérez et al (Coord.), Novi Cives: cittadini dallinfanzia in poi. Bologna: Patron Editore. ISBN 9788855533054. https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/29471/Formaci%C3%B3n-Profesorado_LibroBolonia.pdf?sequence=1
⇒ Rafael Porlán Ariza
- Porlán, R. (1995). Constructivismo y Escuela. España: Díada Editora. https://www.researchgate.net/publication/44361253_Constructivismo_y_escuela_Rafael_Porlan
- Porlan, R. y Rivero, A. (1998). El conocimiento de los profesores: una propuesta formativa en el área de ciencias. Díada Editora. ISBN: 9788487118753. https://www.agapea.com/libros/El-conocimiento-de-los-profesores-una-propuesta-formativa-en-el-area-de-ciencias-9788487118753-i.htm
- Porlán, R. y Martín, J. (2000). El diario del profesor: un recurso para la investigación en el aula. España: Díada Editora. https://www.researchgate.net/publication/39147338_El_diario_del_profesor_un_recurso_para_la_investigacion_en_el_aula
- Porlán R. (Coord). (2017). Enseñanza universitaria. Cómo mejorarla. Madrid: Morata. http://www.edmorata.es/libros/ensenanza-universitaria-como-mejorarla
- Rivero, A., Martín del Pozo, R., Solís y Porlán, R. (2017). Didáctica de las ciencias experimentales en educación primaria. Madrid: Síntesis. https://www.sintesis.com/did%C3%A1cticas%2C%20recursos%20y%20aprendizaje-223/did%C3%A1ctica%20de%20las%20ciencias%20experimentales%20en%20educaci%C3%B3n%20primaria%20-ebook-2403.html
⇒ Gabriela Carolina Cattani Delord
- Delord, G. (2015). Análise do Discurso com M. Pêcheux (2015). En. Guimarães, T.D. Ressignificando os labirintos da pesquisa qualitativa: exercícios práticos de análise de discurso, (95-110). Porto Alegre: EDIPUCRS. https://www.saraiva.com.br/ressignificando-os-labirintos-da-pesquisa-qualitativa-exercicios-praticos-de-analise-de-discurso-9411869.html
⇒Olga Duarte Piña
- Merchán, J. y Duarte, O. (2014). Los grupos de innovación en la enseñanza de la Historia de España en Bachillerato: innovación, cambio y continuidad. En N. Martínez (coord.) La Historia de España en los recuerdos escolares: análisis, interpretación y poder de cambio de los testimonios de profesores y alumnos, (pp. 53-74). Valencia: Nau Llibres. ISBN 978-84-7642-952-5
- Duarte Piña, O. y Ávila, R. (2018). Miradas y narrativas del patrimonio: un acercamiento al patrimonio cultural vivenciando los espacios.
⇒ Elisa Navarro Medina
- Navarro, E. y De Alba, N. (2014). La formación ciudadana a partir de la enseñanza de la Historia de España: cuatro situaciones para reflexionar. En N. Martínez (coord.), La construcción de los recuerdos escolares de Historia de España en Bachillerato (1993-2013). Análisis, interpretación y poder de cambio de los testimonios de profesores y alumnos (267-286). Valencia: Nau Llibres-Edicions Culturals Valencianes, S.A. ISBN 978-84-7642-952-5. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5382948
- García, F., De Alba, N. y Navarro, E. (2015). La formación inicial del profesorado para enseñar ciudadanía. Experiencias en los niveles de grado y de master. En F.F. García et al (Coord.),Novi Cives: cittadini dallinfanzia in poi. Bologna: Patron Editore. ISBN 9788855533054. https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/29471/Formaci%C3%B3n-Profesorado_LibroBolonia.pdf?sequence=1
- De Alba, N. y Navarro, E. (2016). ¿Qué concepción de la acción ciudadana tienen los jóvenes en España?: Declaraciones y propuestas. En C., García, A., Arroyo, B. Andreu (Eds.). Deconstruir la alteridad desde la Didáctica de las Ciencias Sociales. Educar para una ciudadanía global (pp.684-693). Las Palmas de Gran Canaria, España: Universidad de las Palmas, Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5480703
- García, E., Porlán, R. y Navarro, E. (2017). Los fines y los contenidos de enseñanza. En R. Porlán (Coord.). Enseñanza Universitaria. Cómo Mejorarla, (pp.55-72). Madrid: Morata
- Navarro, E. (2017). Un ciclo de mejora en la formación inicial de profesores de Ciencias Sociales de Secundaria. En R. Porlán (Coord.). Enseñanza Universitaria. Cómo Mejorarla, (pp.145-157). Madrid: Morata
- Pineda, J, Navarro, E. y Alba, N. (2017). El desarrollo profesional docente para formar a niños y niñas en el ejercicio de una ciudadanía activa. Algunas estrategias de investigación. En Martínez, R., García, R. y García, C. (Ed.). Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Retos, preguntas y líneas de investigación (pp. 258-267). Córdoba, España: Universidad de Córdoba, Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales. https://scholar.google.es/citations?user=aQjATqoAAAAJ&hl=es#d=gs_md_cita-d&p=&u=%2Fcitations%3Fview_op%3Dview_citation%26hl%3Des%26user%3DaQjATqoAAAAJ%26citation_for_view%3DaQjATqoAAAAJ%3AM3ejUd6NZC8C%26tzom%3D-120
- De Alba, N. y Navarro, E. (2018). Concepciones de ciudadanía y educación para la ciudadanía en el profesorado de Educación Infantil y Primaria. En E. López, C. García y M. Sánchez (Eds.). Buscando formas de enseñar: Investigar para innovar en Didáctica de las Ciencias Sociales, (pp.501-511). Valladolid: Ediciones Universidad de Valladolid
⇒ Jose Antonio Pineda Alfonso
- Pineda-Alfonso, J. (2015). La enseñanza de la participación, viejos y nuevos paradigmas. En B. Borghi, F.F. García-Pérez y O. Moreno. Novi Cives. Cittadini dall´infanzia in poi (pp.53-62). Bologna: Patron Editore, http://www.patroneditore.com/volumi/1792/privacy.html
- Pineda-Alfonso, J. y García Pérez, F. (2016). Education for Peace and School Coexistence: Plans and Projects in Spain and Andalusia. En Kshama Pandey, Pratibha Upadhyay y Amit Jaiswal (Eds). Promoting Global Peace and Civic Engagement through Education. IGI Global. In Press. https://www.igi-global.com/chapter/education-for-peace-and-school-coexistence/151913